NORMAS DE USO Y FUNCIONAMIENTO DEL REFUGIO – ALBERGUE
«CASA DE LAS BEATAS»
RESPONSABILIDADES
- La función de todos los refugios de la FAM es dar un servicio a los federados. Por ello se establecen unas cuotas asequibles, dirigidas principalmente a cubrir los gastos de mejora y mantenimiento de los mismos, teniendo como objetivo la autosuficiencia de los costos. Cada año, la Asamblea General de la FAM revisará y aprobará las cuotas de uso de sus refugios, que se harán públicas a todos los federados/as.
- En el Refugio-Albergue “la Casa de las Beatas” los Clubes Deportivos solicitantes, son los responsables de las instalaciones durante su estancia en el mismo, vigilando por el buen uso del equipamiento interior, de la naturaleza del entorno, así como de la limpieza general de la casa y de su recinto exterior. Se pasará factura al Club, de cualquier desperfecto que se produzca por negligencia o mal uso de las instalaciones.
- Si al llegar al Refugio-Albergue, un club detecta algún desperfecto, lo deberá de comunicar por whatsapp al Tfno. 618 74 52 67, lo antes posible.
- Al finalizar su estancia, los responsables del Club Deportivo procurarán que toda la instalación quede en buen estado de limpieza, orden y disponible para volver a ser usado por otros usuarios. Los residuos se depositarán en contenedores del Centro de Visitantes del Parque de Los Alcornocales, a 1 km distante del Refugio.
- La energía eléctrica es posible a través de un Generador que se conectará:
En Verano: entre las 20,00 y los 24,00 h
En Invierno: entre las 18,00 y los 23,00 h
NORMAS GENERALES DE UTILIZACIÓN
Al ser todos refugios instalaciones de interés público, los usuarios deberán poner el máximo de interés en su conservación y aprovechamiento, quedando expresamente prohibido:
- Encender infernillos o cocinar fuera del lugar destinado para ello.
- Permanecer en los dormitorios después de las 9 de la mañana, salvo enfermedad, así como encender velas y fumar en los mismos.
- Desplazar muebles o enseres de su sitio habitual.
- El funcionamiento de toda clase de aparatos sonoros que pudiera molestar al resto de los usuarios.
- La entrada de toda clase de animales al refugio. Así mismo, y como elemental norma de respeto a los demás, se deberá:
- Guardar absoluto silencio desde las 11 de la noche a las 7 de la mañana, efectuándose todas las entradas y salidas con el máximo cuidado.
- Respetar las normas de seguridad expuestas en el refugio.
- Recoger todas las basuras y desperdicios producidos y trasladarlos al punto de recogida más cercano.
- Los aseos, cocina libre y comedor son para uso exclusivo de los montañeros alojados en el refugio y para los montañeros federados y recíprocos que acrediten estar de travesía
RECOMENDACIONES
- Todos tenemos obligación de cuidar por los recursos energéticos, por lo que se ruega moderación en el uso del agua caliente, la leña y generador eléctrico. El refugio cuenta con cocina comedor teniendo para su uso unos utensilios comunes: sartenes, cazos, cacerolas y ollas. Los usuarios tienen que llevar sus cubiertos completos, (plato, vaso, cuchara, cuchillo y tenedor).
- Por higiene es obligatorio utilizar saco de dormir y recomendable llevar una linterna o frontal para cuando este apagado el Generador.
- Por seguridad tener siempre echada la cadena de afuera, para que no puedan entrar vehículos ajenos al interior del recinto. Los vehículos particulares aparcaran, en el sitio habilitado para ello.
- No está permitido el aparcamiento de autobuses que lo harán en el centro de visitantes del Aljibe a 1 kilómetro del Albergue de montañeros.
LIBRO DE REGISTRO
El refugio tendrá un registro en el que los clubes usuarios deben anotar su estancia escribiendo de forma legible los datos personales de sus montañeros bien manualmente o listado escrito en formato digital.