Os dejamos el mapa de la Sierra de Grazalema con las distintas escuelas de escalada.
16 escuelas identificadas entre las que están las de escalada deportiva y las de escalada clásica y vía ferrata.

Os dejamos el mapa de la Sierra de Grazalema con las distintas escuelas de escalada.
16 escuelas identificadas entre las que están las de escalada deportiva y las de escalada clásica y vía ferrata.
Aquí podéis descargar la Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Cádiz, de limitación temporal de escalada y senderismo en la zona del Tajo del Búho o Canuto del Arca, desde el 1 de marzo al 31 de agosto del año 2023.
Saludos
Delegación FAM Cádiz
El fin de semana del 18 al 20 de noviembre se celebrará en IFECA Jerez, la II Feria del Deporte y La Vida Sana con la participación una vez más de nuestra Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES) así como con la colaboración de la Federación Española De Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
En la página web de IFECA podéis, ver próximo a la fecha de la feria, los eventos que se van a organizar durante el fin de semana, así como la ubicación de los diferentes stands, el nuestro estará ubicado en una de las 4 esquinas del recinto.
Os adelantamos que desde la Federación vamos a disponer de unos paneles conmemorativos de los 100 años de la FEDME, también tendremos la oportunidad de visualizar vídeos sobre distintas actividades de la Federación y sus clubes de la provincia de Cádiz, también tendremos la oportunidad de hablar de Marcha Nórdica y sobre la prevención y seguridad en la práctica de deportes de montaña que tan al alza está ahora mismo.
Os dejamos aquí una representación de los paneles de los 100 años de la FEDME:
Además, tras la feria, todo el material audiovisual proyectado en el Stand de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo estará publicado en el siguiente enlace: VIDEOS
Saludos
Junta Directiva
de la Delegación de FADMES Cádiz
Los pasados días 9 y 10 de abril se disputó en Chiclana el Campeonato de Andalucía de Escalada en Bloque y 1a Prueba de Copa Andaluza. Además, estas pruebas constituyeron el campeonato provincial de escalada CADEBA.
Con un total de 225 inscritos entre las diferentes categorías, es hasta la fecha la prueba con mayor participación de esta disciplina en Andalucía. En Chiclana se dieron cita escaladores venidos de todas las provincias andaluzas, destacando la amplia y destaca participación de los escaladores gaditanos.
El sábado a las 9 de la mañana comenzaron las rondas clasificatorias de las categorías Benjamín y Alevín. En ambos casos fue necesario dividir a los chicos y chicas en dos grupos, debido al alto número de participantes: 93 escaladores que se repartieron en 4 tandas de clasificación.
A las 12:50 comenzaron las finales con los 24 clasificados, 6 por cada categoría y género. Terminadas las finales se procedió a la entrega de medallas y premios con la colaboración de D. José Vera, Delegado de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana, D. Rodrigo Sánchez, Director Deportivo de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Senderismo y Escalada, y D. Sebastian Moreno, como representante de la Delegación Gaditana de la Federación.
Tras una breve pausa para adaptar la dificultad de los recorridos a las categorías de la tarde, comenzaron las rondas clasificatorias de las categorías infantil y cadete, con 67 participantes. Las finales tuvieron lugar a partir de las 19:20, y la entrega de medallas y premios a las 21:00. Con esta entrega se dieron por concluidas las dos primeras etapas de la competición: sábado mañana y tarde.
El domingo, al igual que el sábado, las rondas clasificatorias comenzaron alas 9:00, esta vez con las categorías veteranos masculinos y juvenil masculino; en total 64 escaladores. A continuación, fue el turno de promoción mix y junior femenino a las 10:20, y absoluto masculino y absoluta femenina a las 11:40.
Como novedad señalamos la categoría promoción, que busca incentivar a los adultos que se inician en este deporte a participar en estas pruebas. El alto nivel de los participantes se pudo ver en todas las categorías, pero en especial en absoluta masculina y femenina, donde al final los ganadores fueron José Miguel Martín y Paula Traverso.
En total, 71 escaladores del Club de Montaña Chiclana participaron en las pruebas.
Los pódiums de la 1a prueba de la copa fueron los mismos, al no quedar en zona de pódium ningún escalador federado por otra federación autonómica diferente de la Andaluza.
Por parte del Club de Montaña Chiclana, agradecemos a todos los colaboradores que han hecho posible la celebración de esta prueba en Chiclana. También agradecer las felicitaciones que nos están llegando desde diferentes clubes y competidores, por el alto nivel organizativo visto este fin de semana.
Para ver los resultados, vean el siguiente enlace:
A continuación dejamos una selección de fotos del campeonato:
Saludos cordiales
Serafín Utrera
Vocal de Escalada de la FADMES Delegación de Cádiz
BOJA: Resolución de 4 de febrero de 2022, de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Cádiz, del 1 de marzo hasta el 31 de agosto (ambos inclusive) durante el año 2022, en el ámbito del Parque Natural del Estrecho.
Serafín Utrera Sánchez
Vocal de Escalada de la Delegación FAM Cádiz
Representante del Parque Natural del Estrecho
El pasado viernes 21 de enero realizamos la I Gala del montañismo en la provincia homenajeando a deportistas y clubes por sus logros.
Desde la Junta Directiva agradecemos a todos los asistentes el calor en este día tan especial.
Hemos recopilado toda la información y le podéis consultar en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1Cbmix8YoC8RfhlD_UExvm5peg1TR8LHt?usp=sharing
Un fuerte abrazo de la Junta Directiva de la FAM Cádiz
José Luis Jiménez, José Luis Bote, Manuel Benítez, Miguel Sánchez, Oscar Melero, Chano Moreno, Curro Orozco, Silvia Izza, Paco Grimaldi, Serafín Utrera, Antonio Joaquín, Javier Flores, J. Antonio González, Nicolás Cabañas e Iván Canto.
Debido al alto número de visitantes a la zona de San Bartolo, Parque Natural de Estrecho, los vecinos de Betis estaban teniendo problemas para acceder a sus fincas, además estaban siendo ocupados terrenos dedicados al ganado. La falta de plazas de aparcamiento ocasionaba que tanto visitantes como escaladores, aparcaran en los márgenes de los caminos, entradas a las fincas y terrenos dedicados al ganado.
Para evitar estos problemas el parque ha realizado dos actuaciones, colocación de piedras para impedir el aparcamiento en ciertas zonas y ampliación del aparcamiento del repetidor y kiosco.
Desde este aparcamiento se puede acceder a los sectores de La Habitación, Cancho, Cernícalos, Vudú y Buitres. (Zona de Arriba).
Desde este aparcamiento se puede acceder a los sectores de Vudú, Bordillos, Mosaico y Panal. (Zona Mosaico).
Desde la Federación Andaluza de Montañismo pedimos que se aparque en las zonas habilitadas para tal fin, con el objeto de evitar incomodidades a los vecinos. Además se recuerda que no está permitido acampar ni pernoctar en estos aparcamientos.
Delegación FAM Cádiz
Serafín Utrera, Vocal de Escalada y representante del Parque Natural del Estrecho
Atención, nidos de Buitres activos en las denominadas placas grandes en San Bartolo, Parque Natural del Estrecho, Tarifa.
Una vez los pollos hayan abandonado el nido se publicará un nuevo comunicado y retiraran dichas planchas.
Demos las gracias a todos los escaladores por el cumplimiento de esta auto regulación.
Toda la información la tenéis en el siguiente archivo:
Delegación FAM Cádiz
Serafín Utrera, Vocal de Escalada y representante del Parque Natural del Estrecho
Comunicado del Representante del Parque Natural del Estrecho, Serafín Utrera.
Desde la Delegación de Cádiz de la Federación Andaluza de Montañismo y la dirección
del Parque Natural del Estrecho, se comunica que en la zona denominada Placas Grandes, se han localizado varios nidos de buitres activos en la Sierra de San Bartolomé, Tarifa.
Estos nidos afectan a las vías de escalada clásica del sector Nostrun.
Vias afectas:
El Anacoreta, El eterno retorno, Normal del pingarucho, Necrofilia, Pantera rosa, Juana
pájaro, Estrella, Cerros de Ubeda, Nostrum, Costrum, Camino de Africa, Canal.
Lo nidos activos son los marcados en la siguiente foto con los números 1, 3 y 17.
Además de estos nidos, se está estudiando la existencia de otro nido en el sector Gaboni. Esta zona ye fue estudiada hace unos años y resulto no ser serlo.
Esta delegación apuesta por la autorregulación, por lo que pedimos que no se escale en estas vías hasta que los pollos abandonen los nidos. Del cumplimiento de esta autorregulación depende que la dirección del parque aplique una regulación oficial, al igual que ocurre con la existente en el Canuto del Arca y Helechal. De todos es sabido la complejidad de modificar una regulación aplicada desde el parque.
Además de este comunicado se va a colocar unas placas informativas en las reuniones de las líneas de rapeles de esta zona. Una vez los pollos hayan abandonado el nido se publicará un nuevo comunicado y retiraran dichas planchas.
Demos las gracias a todos los escaladores por el cumplimiento de esta auto regulación.