
Después del parón veraniego se reanuda el campeonato de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia con la celebración el pasado 21 de octubre de la prueba más antigua de las travesías de resistencia de Andalucía, la XXVII Edición de la Travesía de Resistencia Sierra Grazalema que organiza el Club de Montaña Tritón de Prado del Rey.
El club gaditano organizó por décimo sexta vez esta travesía que fue puntuable para la XXIV Copa Andaluza de Travesías de Resistencia (CATR), para clubes de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES).

Junto con la Travesía de Los Alcornocales y el Estrecho, la Travesía Sierra de Grazalema son las dos pruebas de travesías con las que cuenta la provincia de Cádiz. Siendo nuestra provincia junto con Granada, las provincias que cuentan con dos pruebas en el campeonato y que alberga la prueba que dio origen al Campeonato de la Copa Andaluza.
Para esta vigésimo sexta edición, el Club Tritón decidió un cambio en el recorrido que partiendo de Prado del Rey recorrió caminos y senderos de la sierra gaditana tan bellos y emblemáticos como son el del río Majaceite (recién abierto nuevamente), Benamahoma, Puerto Presillas, Grazalema (con entrada por un nuevo recorrido), subida al Puerto de las Cumbres, Pinsapar, Puerto del Pinar, sendero circular del río Majaceite (que conduce nuevamente a El Bosque y regreso a Prado del Rey por un camino totalmente nuevo para los participantes.

Un total de 48 clubes venidos de todas las provincias de Andalucía se dieron cita para participar en esta, que abre la última parte del campeonato de nuestra federación.
Con un total de 264 participantes que se inscribieron, 234 obtuvieron plaza, 194 tomaron la salida a las 4:00 de la madrugada del pasado 21 de octubre para unir por la sierra gaditana las localidades de Prado del Rey, El Bosque, Benamahoma y Grazalema en recorrido de ida y vuelta desde la primera población.
De estos participantes, regresaron nuevamente a Prado del Rey 188 para finalizar una de las más duras pruebas del calendario de la CATR.
El recorrido total realizado fue de 56,800 km donde se acumuló un desnivel positivo de 2672 m y una altura máxima alcanzada de 1307 m.
Un amplio dispositivo de voluntarios y voluntarias llevaron a buen término la finalización de la prueba, que sin embargo se vio retrasada al coincidir con un rally que se celebró en la sierra de Cádiz y que si bien afecto mucho a los participantes, sí que lo hizo en mayor medida a la organización externa, acumulando un retraso de más de una hora sobre la hora prevista de finalización.
En el apartado de trofeos al renunciar el Club de Montaña Tritón en calidad de anfitrión a entrar en los mismos.
El pódium quedó:
Primer clasificado: Sierra Sur. Acaban 21 participantes
Segundo clasificado: Club de Senderismo 3 Caminos. Acaban 17 participantes.
Tercer clasificado: Al borde de lo inconcebible. Acaban 10 participantes.


Trofeos a los participantes de mayor y menor edad MEMORIAL RAFAEL PÉREZ TORREJÓN:
Mayor edad masculino para Manuel Jiménez Delgado del club Grupo del 17 de Málaga.
Mayor edad femenino para Carmen Lucena Hermoso del club Grupo del 17 de Málaga.
Menor edad femenino para Gloria Arjona Jiménez de ADAN Zumaque de Álcala la Real de Jaén.
Menor edad masculino para Pablo Daniel Rodríguez García del Club de Montaña Tritón de Prado del Rey (Cádiz).
Tras la celebración de esta prueba y a falta de tres para finalizar el campeonato de 2023, dos clubes de la provincia de Cádiz lideran la clasificación de la CATR; el Club de Senderismo 3 Caminos y el Club de Montaña Tritón muy conocedor de esta copa siendo el club que más primeros puestos cuenta en su haber en toda Andalucía.
Manuel Benítez Gómez
Vocal de Travesías y Ultras de la Delegación Provincia de la FADMES de Cádiz