SE REINICIA EL CAMPEONATO DE LA COPA ANDALUZA DE TRAVESÍAS DE RESISTENCIA CON LA CELEBRACIÓN DE LA SEGUNDA PRUEBA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Después del parón veraniego se reanuda el campeonato de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia con la celebración el pasado 21 de octubre de la prueba más antigua de las travesías de resistencia de Andalucía, la XXVII Edición de la Travesía de Resistencia Sierra Grazalema que organiza el Club de Montaña Tritón de Prado del Rey.

El club gaditano organizó por décimo sexta vez esta travesía que fue puntuable para la XXIV Copa Andaluza de Travesías de Resistencia (CATR), para clubes de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES).


Junto con la Travesía de Los Alcornocales y el Estrecho, la Travesía Sierra de Grazalema son las dos pruebas de travesías con las que cuenta la provincia de Cádiz. Siendo nuestra provincia junto con Granada, las provincias que cuentan con dos pruebas en el campeonato y que alberga la prueba que dio origen al Campeonato de la Copa Andaluza.

Para esta vigésimo sexta edición, el Club Tritón decidió un cambio en el recorrido que partiendo de Prado del Rey recorrió caminos y senderos de la sierra gaditana tan bellos y emblemáticos como son el del río Majaceite (recién abierto nuevamente), Benamahoma, Puerto Presillas, Grazalema (con entrada por un nuevo recorrido), subida al Puerto de las Cumbres, Pinsapar, Puerto del Pinar, sendero circular del río Majaceite (que conduce nuevamente a El Bosque y regreso a Prado del Rey por un camino totalmente nuevo para los participantes.


Un total de 48 clubes venidos de todas las provincias de Andalucía se dieron cita para participar en esta, que abre la última parte del campeonato de nuestra federación.

Con un total de 264 participantes que se inscribieron, 234 obtuvieron plaza, 194 tomaron la salida a las 4:00 de la madrugada del pasado 21 de octubre para unir por la sierra gaditana las localidades de Prado del Rey, El Bosque, Benamahoma y Grazalema en recorrido de ida y vuelta desde la primera población.

De estos participantes, regresaron nuevamente a Prado del Rey 188 para finalizar una de las más duras pruebas del calendario de la CATR.

El recorrido total realizado fue de 56,800 km donde se acumuló un desnivel positivo de 2672 m y una altura máxima alcanzada de 1307 m.

Un amplio dispositivo de voluntarios y voluntarias llevaron a buen término la finalización de la prueba, que sin embargo se vio retrasada al coincidir con un rally que se celebró en la sierra de Cádiz y que si bien afecto mucho a los participantes, sí que lo hizo en mayor medida a la organización externa, acumulando un retraso de más de una hora sobre la hora prevista de finalización.

En el apartado de trofeos al renunciar el Club de Montaña Tritón en calidad de anfitrión a entrar en los mismos.

El pódium quedó:

Primer clasificado: Sierra Sur. Acaban 21 participantes

Segundo clasificado: Club de Senderismo 3 Caminos. Acaban 17 participantes.

Tercer clasificado: Al borde de lo inconcebible. Acaban 10 participantes.

Trofeos a los participantes de mayor y menor edad MEMORIAL RAFAEL PÉREZ TORREJÓN:

Mayor edad masculino para Manuel Jiménez Delgado del club Grupo del 17 de Málaga.

Mayor edad femenino para Carmen Lucena Hermoso del club Grupo del 17 de Málaga.

Menor edad femenino para Gloria Arjona Jiménez de ADAN Zumaque de Álcala la Real de Jaén.

Menor edad masculino para Pablo Daniel Rodríguez García del Club de Montaña Tritón de Prado del Rey (Cádiz).

Tras la celebración de esta prueba y a falta de tres para finalizar el campeonato de 2023, dos clubes de la provincia de Cádiz lideran la clasificación de la CATR; el Club de Senderismo 3 Caminos y el Club de Montaña Tritón muy conocedor de esta copa siendo el club que más primeros puestos cuenta en su haber en toda Andalucía.

Manuel Benítez Gómez

Vocal de Travesías y Ultras de la Delegación Provincia de la FADMES de Cádiz

XXVII TRAVESÍA DE RESISTENCIA SIERRA DE GRAZALEMA

Se abren inscripciones de la segunda prueba de travesías de resistencia de la provincia de Cádiz.

El Club de Montaña Tritón se dispone abrir las inscripciones la para la prueba decana de Travesías de Resistencia puntuable para la XXIV Copa Andaluza de Travesías de Resistencia.

Este año será la XXVII edición y se celebrará el próximo 21 de octubre de 2023, con sede de salida y meta en la población de Prado del Rey y que recorrerá caminos y senderos del Parque Natural Sierra de Grazalema, pasando por las localidades de El Bosque, Benamahoma y Grazalema y tocando lugares tan emblemáticos de este parque como son el Pinsapar, el Puerto de las Presillas, el Puerto del Pinar, el Río Majaceite, …

Desde la organización se han introducido algunos cambios en el recorrido y en la organización de la misma; pero manteniendo lo que es la esencia de esta clásica.

Esta prueba reanudará el calendario tras el paréntesis veraniego y enfilará lo que se será el final de esta copa en 2023.

Toda la información se puede consultar en https://www.clubtriton.org/xxvii- travesia/

Las inscripciones se realizarán a través de la página web del club siguiendo el enlace

Con las siguientes fechas:

  • CLUBES CON DERECHO A RESERVA Y ORGANIZADORES del 16 de agosto al 20 de agosto. Solamente 8 participantes. Suponen 161 plazas el 70 %.
  • FEDERADOS/AS cuyos clubes no tienen derecho a reserva del 21 de agosto al 25 de agosto. Suponen el 20 % 46 plazas.
  • NO FEDERADOS/AS del 26 de agosto al 28 de agosto. El 10 % de las plazas lo que suponen que son 23.

Manuel Benítez Gómez
Vocal de Travesías y Ultras de la Delegación Provincial de la FADMES

CONCLUYE LA PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA EN LA COPA ANDALUZA DE TRAVESÍAS DE RESISTENCIA DE LA FEDERACIÓN

Con la celebración el pasado 20 de mayo de la XVII Travesía de Resistencia por la Sierra Sur de Jaén, que organiza el club ADAN Zumaque de Alcalá la Real (Jaén), se pone punto y aparte a la temporada dentro del campeonato de la XXIV Copa Andaluza de Travesías de Resistencia de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.

Este paréntesis se produce a finales de mayo durante el periodo estival. La competición se retomará nuevamente el 21 de octubre y será precisamente con la segunda prueba de nuestra provincia, la XXVII edición de la Travesía Sierra de Grazalema que organiza el Club de Montaña Tritón.

Prueba decana en este campeonato y que tenemos el honor de contar con ella dentro de la provincia de Cádiz. No en vano fue la primera prueba de esta disciplina que se organizó y el origen de todas las demás. Contando con mayor antigüedad que la propia Copa Andaluza.

En el momento de cerrar esta primera parte de la temporada hay varios clubes empatados a puntos en lo más alto de la clasificación, entre ellos dos son de la provincia gaditana; se trata del Club de Senderismo 3 Caminos de Ubrique y el Club de Montaña Tritón de Prado del Rey.

Ambos clubes conocen a la perfección este campeonato ya que en las últimas ediciones en que se ha celebrado esta copa andaluza, han sido campeones de la misma.

La próxima cita será en la Sierra de Grazalema y el club organizador está a la espera de anunciar nuevas modificaciones en su recorrido.

Manuel Benitez Gómez

Vocal de Travesías y Ultras Delegación FADMES Cádiz

CELEBRADA EL PASADO SÁBADO 6 DE MAYO LA PRIMERA DE LAS TRAVESIAS DE RESISTENCIA DE NUESTRA PROVINCIA 

El pasado sábado 6 de mayo se celebró la XX Edición de la Travesía de Resistencia Parques Naturales de Los Alcornocales y del Estrecho. Con un recorrido de 48 km entre los municipios de Los Barrios, Algecíras y Tarifa, dentro de dos de los parques naturales que conforman la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo.

Está travesía fue puntuable para el Campeonato de la XXIV Edición de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia de la FADMES.

El recorrido fue el siguiente:

  • Salida desde Los Barrios
  • Vía pecuaria Puerta Verde de Algecíras
  • Cola del pantano Del Prior
  • Antiguo Camino de Cádiz
  • Garganta Del Capitán
  • Garganta Santa
  • Rio de la Miel
  • Camino de Los Prisioneros
  • Puerto de La Higuera
  • Cortafuego (altura máxima del recorrido, 750 m)
  • Rio Guadalmesí
  • Zona recreativa El Bujeo
  • Sendero Huerta Grande- Cerro del Tambor
  • Bajada a Arenilla
  • Arenilla (mínima altura del recorrido, 0 m) Colada de La Costa.
  • Torre de Guadalmesí
  • Tarifa.

Donde los participantes pudieron disfrutar de llamados bosques de niebla, únicos en el continente europeo. Destacando también los canutos, valles encajonados por donde discurren arroyos de montaña con una vegetación subtropical impropia en estas latitudes. Los Alcornocales están considerados actualmente como la última selva de Europa Continental.

El Estrecho, importantísimo lugar de paso de aves migratorias, sorprendió con sus acantilados, los arrecifes y la cercanía de la costa africana, con impresionantes panorámicas.

De los 163 participantes que obtuvieron plaza para esta travesía, 158 tomaron la salida y 154 completaron todo el recorrido. 

Un total de 11 clubes obtuvieron la máxima puntuación que se otorga según reglamento en las Travesias de Resistencia, entre los que se encuentran 3 de nuestra provincial; Quercus de los Barrios, 3 Caminos de Ubrique y Tritón de Prado del Rey; encontrándose estos dos últimos liderando la clasificación provisional de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia.

Manuel Benítez Gómez

Vocal de Travesías de Resistencia y Ultras de la delegación FADMES Cádiz

LA PRIMERA TRAVESIA DE RESISTENCIA DEL 2023 DE NUESTRA PROVINCIA ABRE INSCRIPCIONES

De las dos Travesías de Resistencia que se celebran en nuestra, la primera de ellas abre inscripciones, se trata de XX Travesía de Resistencia Parques Naturales de Los Alcornocales y del Estrecho; dos parques, dos mares y dos continentes.

Con un recorrido de 48 km entre los municipios de Los Barrios, Algecíras y Tarifa, dentro de dos de los parques naturales que conforman la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, los participantes disfrutarán también de vistas panorámicas de Los Lances, en Tarifa y de las montañas del Rif, en Marruecos, con la impresionante mole del Yebel Mussa, ambos incluidos en la mencionada reserva como Parajes Naturales.

Está travesía será nuevamente puntuable para la XXIV Edición de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia de la FAM.

Los 15 clubes primeros finalistas en edición anterior de la CATR, que no hallan perdido su derecho. Entre los días 1, 2 Y 3 de abril.

Clubes organizadores de Travesías y clubes que solicitaron participar en todas las travesías del calendario (se dará prioridad a los clubes organizadores durante los días 4, 5 y 6 se inscribirán como en el punto anterior).

Federados que no esten en las condiciones anteriores y los no federados asi como los clubes citados anteriormente que deseen inscribir a más socios de los ya admitidos podrán solicitar plaza los días 7 y 8.

En cuanto al programa previsto será:

  • Viernes 6 de mayo. Desde las 19h a las 22h. Recepción de participantes en la sededel C.M. Quercus ( Los Barrios, Avda. Rosa García Cepero, aparcamiento en explanada entre campo de futbol y piscina de verano), información y entrega de dorsales. Firma de la declaración jurada. Presentar DNI y tarjeta federativa.
  • Sábado 7 de mayo. Comienza la travesía a las 5:00h. (Desde la sede del club). Termina a las 19:00h. en Tarifa. Desde Tarifa se dispondrán autobuses para el regreso a Los Barrios. Clausura y cena a las 21h. en el hotel Montera Plaza.

(Las dos orillas del Estrecho de Gibraltar, Marruecos al fondo)

Saludos

Manuel Benítez

Vocal de Travesías y Ultras delegación FAM Cádiz

100 MILLAS SIERRAS DEL BANDOLERO by TRANGOWORLD

El pasado fin de semana se celebró en Prado del Rey (Cádiz) la XI Edición de las 100 Millas Sierras del Bandolero, en un ambiente festivo y con un gran número de participantes que finalizaron algunas de las tres modalidades de las que consta este evento deportivo.

–  De los participantes inscritos en las 100 Millas, 375 tomaron la salida y 224 llegaron a meta; por equipos 17 estuvieron en la línea de salida y 10 llegaron a meta.

–  En la Bandolerita, fueron 534 participantes quienes estuvieron en la salida y 440 los y las que llegaron a meta.

–  Por último, la Maratón Bandolera fueron 422 personas las que iniciaron la prueba y 382 terminan en tiempo.

En cuanto a los pódiums fueron:

–  CMSB 160KM el ganador absoluto fue FRANCISCO JAVIER BARRERA GÓMEZ (PRINGÓN TRAIL GRAZALEMA) – 19:32:07 y el femenino para ANA CRISTINA CONSTANTIN (PERLAS) – 23:17:39 que con este tiempo bate el récord que había hasta ahora en feminas.

El segundo puesto fue para JOSÉ GODOY ÓRTIZ (ATL. SAN PEDRO) – 19:48:23 y EVA MARIA RICO TEJEDOR (HORIZONTE TRAIL LANGREO) – 25:31:03.

Y el tercer puesto para JUAN J. VIDAL OSORIO (PHYSICAL TRAINING) – 20:46:42 y CRISTINA FEMENIA ESTEBAN (CDM EL SABINAL) – 26:14:53

–  EQUIPOS CMSB 160KM fueron:
Primer puesto para el equipo ETTERKOM MALAESPINA – 24:43:54, segundo RUNNINGWAY TRAIL ULTRA TEAM – 26:15:49 y terceo para ASPERGIAN@S – 40:40:40.

–  CMSB BANDOLERITA 81KM:
El ganador fue JOAQUÍN GUERRERO SARMIENTO (RUNNINGWAY TRAIL) – 09:01:56, que lo convierte en líder provisional de la Copa Andaluza de pruebas Ultras de largo recorrido y la ganadora BÁRBARA RUIZ PÁRAMO (TTRAL TCENTER) – 10:07:02 que hace nuevo record en esta modalidad de las 100 Millas Sierras del Bandolero.

Segundo puesto para JOSE A. URBANEJA CARRASCO (CARTAMA TRAIL) – 09:08:41 y como fémina MAR AGUIRRE PLANS (CLUB DE ESCALADA EVOLUCIÓN QALAT) – 10:43:47.

Y tercer puesto para ANTONIO JIMÉNEZ RIOS (CLUB TRIATLÓN COIN) – 09:14:35 en masculino y FABIOLA AREVALO GARCIA (CLUB TRAIL JMP INGENIERIA) – 11:33:26, como femenina.

page1image35613872

CMSB MARATÓN BANDOLERA 40KM
El ganador absoluto fue MIGUEL BENITEZ BERMEJO (CLUB TRITÓN) – 03:13:08, que le convierte con este tiempo en líder provisional de la I Liga de Maratones de Cádiz con nuevo record en esta modalidad. Como primera clasificada a SOPHIE MULLINS (CA LLEBEIG XÀBIA) – 04:09:47.

El segundo cajón fue para ALEJANDRO AMIGO LÓPEZ (CD RECOSUR CONSTRUCCIONES TRAIL) – 03:16:25 y OBDULIA OBRERO RODRIGUEZ (ASODENA) – 04:12:23.

Y el tercer puesto masculino para JESÚS HINOJO ARCHIDONA (CD Colonos trail) – 03:22:53 y como femenino para PATRICIA LOPEZ LÓPEZ (ATLETISMO RINCÓN DE LA VICTORIA) – 04:32:47.

Un gran despliegue de medios materiales y humanos se pusieron en juego para que quienes participaban se sintieran atendidos con casi 300 personas en el apartado de voluntariado.

Afortunadamente no hubo que lamentar incidentes, salvo los normales de cualquier evento deportivo de estas características con tan solo 69 asistencias de los equipos sanitarios.

Se cierra así una gran nueva edición donde las buenas condiciones meteorológicas ayudaron a la organización para cubrir las necesidades de los y las participantes e hicieron que estos y estas pudieran disfrutar de los caminos bandoleros de las sierras de Cádiz y Málaga.

Os dejamos algunas fotos de las entradas en meta:

saludos

Manuel Benítez

Vocal de Travesías y Ultras delegación FAM Cádiz

Presidente del Club de Senderismo Tritón

Iª CxM BANDOLERÍN (CADEBA)

El pasado domingo 12 de febrero se dio el pistoletazo de salida de las 100 Millas Sierra del Bandolero 2023.

El Club de Senderismo Tritón con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Prado del Rey y la Delegación Provincial de la FAM organizó la primera edición de la Carrera por Montaña “Bandolerín” para niños y niñas en edad escolar.

Se convierte así esta prueba en una más de las que forman el conjunto de las 100 Millas Sierra del Bandolero. Prueba que nace con el fin de fomentar el deporte de montaña en los más pequeños y pequeñas y que pretende consolidarse con el paso de los años.

Esta es la primera prueba de CADEBA (campeonato andaluz de deporte base) de CxM que se organiza en la provincia de Cádiz, dentro del calendario oficial de la federación de montaña.

Para el Club de Senderismo Tritón ha supuesto una gran satisfacción el poder acoger y atender a estos pequeños y pequeñas dentro del Parque Infantil de Prado del Rey donde estaba la salida y la meta. El ver correr a estos niños y niñas es muy gratificante para un club y una población acostumbrada a organizar grandes eventos deportivos.

La prueba contó con las cinco categorías:

–  Prebenjamín que recorrieron una distancia de 1,22 km con un desnivel de + 44 m.

–  Benajamín cuyo recorrido fueron 2,60 km y desnivel de +120 m

–  Alevín que recorrió una distancia de 4,07 m y un desnivel de + 165 m.

–  Infantil con 5,2 km y +210 m de desnivel.

–  Cadete con una distancia de 10,4 kms y un desnivel positivo de 420m.

Este evento deportivo estuvo arropado por el Delegado Provincial de la FAM, José Luís Jimenez Alcaraz; el concejal de deportes de Prado del Rey, Javier Cózar Fernández y la alcaldesa de Prado del Rey Vanesa Beltrán Morales.

Recibieron en la bolsa del corredor una camiseta conmemorativa y pulsera de tela de las 100 Millas Sierra del Bandolero. Al finalizar, todos los niños y niñas recibieron medallas personalizadas con los nombres de cada uno y diploma igualmente personalizado.

Afortunadamente no hubo apenas incidentes que resaltar y solamente se contó con dos abandonos. Reinando en todo momento un gran compañerismo entre los y las participantes.

Saludos

Manolo Benítez

Vocal de Travesías y Ultras de la FAM Cádiz

I CxM BANDOLERÍN
CARRERA INFANTIL EN EDAD ESCOLAR (CADEBA) LIGA PROVINCIAL DE CÁDIZ

El Club de Senderismo Tritón con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Prado del Rey y la Delegación Provincial de la FADMES, organiza el próximo día 12 de febrero de 2023 en el parque infantil partir de las 09:00 h, una prueba de CXM Infantil unida a las otras tres que forman parte de las 100 Millas Sierra del Bandolero para participantes más pequeños/as que formará parte de la Liga Provincial de Cádiz de Campeonato de Deporte Base en Edad Escolar (CADEBA).

CATEGORIAS Y PLAZAS.

Se ofertan 170 plazas como máximo, distribuidas en las siguientes categorías:

o Categoría Prebenjamín (nacidos/as en 2015 / 2016, 7 a 8 años)- 25 PLAZAS.

o Categoría Benjamín /a (nacidos/as en los años 2013 / 2014, 9 y 10 años)- 25 PLAZAS

o Categoría Alevín /a (nacidos/as en los años 2011 / 2012, 11 y 12 años)- 40 PLAZAS

o Categoría Infantil (nacidos/as en los años 2009 / 2010, 13 y 14 años)- 40 PLAZAS

o Categoría Cadete (nacidos/as en los años 2007 / 2008, 15 y 16 años)- 40 PLAZAS

CATEGORÍAS Y RECORRIDOS

  Prebenjamín. Años de nacimiento de 2015 a 2016. 1,22 km de longitud y 44 m de desnivel positivo.

  Benjamín. Años de nacimiento 2014-2013. 2,60 km de longitud y 120 m de desnivel positivo.

  Alevín. Años de nacimiento 2011-2012. 4,07 km de longitud y 165 m de desnivel positivo.

  Infantil. Años de nacimiento 2009-2010. 5,2 km de longitud y 210 m de desnivel positivo.

  Cadete. Años de nacimiento 2008-2007. 10,4 km de longitud y 420 m de desnivel positivo. DÍA Y HORARIOS.Día 12 de febrero de 2023, en los siguientes horarios:

●  PREBENJAMÍN 10:00 horas.

●  BENJAMÍN 10:30 horas

●  ALEVÍN 11:00 horas

●  INFANTI 11:30 horas

●  CADETE12:30 horas

Los horarios de las carreras son orientativos. No se comenzará ninguna prueba si no ha terminado la que se disputa anteriormente, igualmente se pueden adelantar otras si se han completado las que se estén realizando.

PARTICIPANTES

Número limitado de plazas a 170 participantes, por riguroso orden de inscripción. Teniendo preferencia el personal federado en montaña.

Los menores de edad deberán entregar autorización / declaración jurada firmada por los padre/madre o tutores de no padecer enfermedad o impedimento para realizar dicha prueba (se entregará en la recepción el día de la prueba). Asimismo, deberán autorizar tanto al club organizador como a la FADMES a la utilización de las imágenes que se puedan tomar durante la prueba.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:

Desde el día 21 de diciembre de 2022 al 25 de enero de 2023.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

Las inscripciones se realizarán a través de https://meapunto.net
Para proceder con el pago, pulse sobre el botón y continue con el proceso de pago

CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

Federados: 7,00 €

Participantes no federados/as: 10,00€. Incluye el seguro federativo de un día, tramitado a travésde la FADMES.

RECEPCIÓN:

La recepción de los participantes tendrá lugar en el Parque Infantil. A partir de las 9:00 de la mañana.

CLAUSURA DE LA PRUEBA:

Se entregarán diplomas a todos/as los/as participantes diploma, camiseta conmemorativa y medallas a los tres primeros y primeras clasificados /as de cada categoría, tanto masculina como femenina.

DOS CLUBES GADITANOS SE PROCLAMAN CAMPEONES DE LA COPA ANDALUZA DE TRAVESÍAS DE RESISTENCIA

Este pasado sábado concluyó la XXIII Copa Andaluza de Travesías de Resistencia (CATR), para clubes de montaña de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES), donde dos clubes gaditanos consiguieron estar en lo más alto de la clasificación como primeros clasificados; el Club Senderismo 3 Caminos de Ubrique y el Club de Senderismo Tritón de Prado del Rey junto al club granadino de Al Borde de lo Inconcebible de La Zubia.

Club Deportivo de Senderismo 3 Caminos, Ubrique
Club de Senderismo Tritón, Prado del Rey

La CATR 2022 comenzó con la XI Travesía Medioambiental Jabalcuza Jarapalos, organizada por el CD Alpino Jarapalos de Alhaurín de la Torre (Málaga), el 5 de febrero; para culminar con la realizada el pasado sábado 10 de diciembre, la V Travesía de Resistencia Milsendas Alpujarra, organizada por el Club Deportivo Almócita Activa de Almócita (Almería).

El resto de las nueve pruebas han sido:

–  XVIII Travesía de Resistencia Granada La Costa por Almijara en Villa de Fornes (Granada) el 19 de febrero, organizada por Club de Montaña La Verea.

–  XXIII Travesía de Resistencia Subbética Cordobesa (Cabra-Carcabuey-Zuheros, Córdoba) el 19 de marzo, organizada por Grupo de Montaña Tiñosa.

–  VI TR 35 Millas Al Borde el día 9 de abril y organizada por el Club Al Borde de lo Inconcebible de La Zubia Granada.

–  XX Travesía de Resistencia Sierra Tejeda-Almijara (Sedella-Alcaucín-Canillas de Aceituno de Málaga), organizada por la Sociedad Excursionista de Málaga el día 23 de abril.

–  XIX Travesía de Resistencia Parques Naturales de Los Alcornocales y Del Estrecho (Los Barrios- Algeciras-Tarifa) organizada por Club de Montaña Quercus de Los Barrios (Cádiz) el 7 de mayo.

–  XVII Travesía de Resistencia por la Sierra Sur de Jaén en Alcalá la Real de Jaén, organizada por CD Adan Zumaque el 21 de mayo.

–  XXVI Travesía de Resistencia Sierra de Grazalema (Prado del Rey-El Bosque-Benamahoma- Grazalema en Prado del Rey), organizada por el Club de Senderismo Tritón de Prado del Rey (Cádiz).

–  Travesía de Resistencia Ruta del Jabugo (Sierra de Aracena y Picos de Aroche en Huelva), organizada por el Club de Montaña Noveno Grado el 5 de noviembre.

–  Frontera Sur 2022: X Travesía de Resistencia de la Sierra Sur Sevillana. El 26 de noviembre y se desarrolló por los municipios de Pruna y Villanueva de San Juan organizada por el Club de Montaña Sierra Sur de Morón de la Frontera (Sevilla).

Un largo calendario que ha llevado a los y las participantes a lo largo y ancho de Andalucía, en la cual han tenido sede en todas y cada una de las provincias del territorio andaluza, algunas como Granada y Cádiz con sedes de dos de las pruebas puntuables. Pruebas donde la regularidad y la constancia han llevado que en el Club Senderismo 3 Caminos hayan conseguido que cinco de sus miembros conseguir premio y reconocimiento por realizar todas las pruebas del calendario, mientras que el Club de Senderismo Tritón logra en este apartado que siete de sus componentes de equipo (la mayoría mujeres) acaben las once pruebas del calendario. Suponiendo para todos ellos un gran esfuerzo tanto físico como económico, así como de inversión de tiempo para poder realizar todas las pruebas del calendario puntuable de travesías.

Mientras que para el Club Senderismo 3 Caminos supone su quinta victoria en esta Copa Andaluza de la modalidad de Travesías de Resistencia, para el Club de Senderismo Tritón es la décima vez que sube al pódium como ganador de la misma, nueve veces como primero y una como segundo clasificado.

Desde la Delegación Provincial de Cádiz de la FADMES queremos felicitar públicamente a los dos clubes y a todos y todas miembros de ambos equipos que ha logrado un nuevo éxito del deporte de montaña en nuestra provincia.

Manuel Benítez Gómez

Vocal de Travesías de Resistencia de la Delegación Provincial de Cádiz de la FADMES

II Feria del Deporte y Vida Sana (IFECA)

II Feria del Deporte y La Vida Sana

El fin de semana del 18 al 20 de noviembre se celebrará en IFECA Jerez, la II Feria del Deporte y La Vida Sana con la participación una vez más de nuestra Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES) así como con la colaboración de la Federación Española De Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

En la página web de IFECA podéis, ver próximo a la fecha de la feria, los eventos que se van a organizar durante el fin de semana, así como la ubicación de los diferentes stands, el nuestro estará ubicado en una de las 4 esquinas del recinto.

Os adelantamos que desde la Federación vamos a disponer de unos paneles conmemorativos de los 100 años de la FEDME, también tendremos la oportunidad de visualizar vídeos sobre distintas actividades de la Federación y sus clubes de la provincia de Cádiz, también tendremos la oportunidad de hablar de Marcha Nórdica y sobre la prevención y seguridad en la práctica de deportes de montaña que tan al alza está ahora mismo.

Os dejamos aquí una representación de los paneles de los 100 años de la FEDME:

Además, tras la feria, todo el material audiovisual proyectado en el Stand de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo estará publicado en el siguiente enlace: VIDEOS

Saludos

Junta Directiva

de la Delegación de FADMES Cádiz