CONCLUYE LA PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA EN LA COPA ANDALUZA DE TRAVESÍAS DE RESISTENCIA DE LA FEDERACIÓN

Con la celebración el pasado 20 de mayo de la XVII Travesía de Resistencia por la Sierra Sur de Jaén, que organiza el club ADAN Zumaque de Alcalá la Real (Jaén), se pone punto y aparte a la temporada dentro del campeonato de la XXIV Copa Andaluza de Travesías de Resistencia de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.

Este paréntesis se produce a finales de mayo durante el periodo estival. La competición se retomará nuevamente el 21 de octubre y será precisamente con la segunda prueba de nuestra provincia, la XXVII edición de la Travesía Sierra de Grazalema que organiza el Club de Montaña Tritón.

Prueba decana en este campeonato y que tenemos el honor de contar con ella dentro de la provincia de Cádiz. No en vano fue la primera prueba de esta disciplina que se organizó y el origen de todas las demás. Contando con mayor antigüedad que la propia Copa Andaluza.

En el momento de cerrar esta primera parte de la temporada hay varios clubes empatados a puntos en lo más alto de la clasificación, entre ellos dos son de la provincia gaditana; se trata del Club de Senderismo 3 Caminos de Ubrique y el Club de Montaña Tritón de Prado del Rey.

Ambos clubes conocen a la perfección este campeonato ya que en las últimas ediciones en que se ha celebrado esta copa andaluza, han sido campeones de la misma.

La próxima cita será en la Sierra de Grazalema y el club organizador está a la espera de anunciar nuevas modificaciones en su recorrido.

Manuel Benitez Gómez

Vocal de Travesías y Ultras Delegación FADMES Cádiz

LA PRIMERA TRAVESIA DE RESISTENCIA DEL 2023 DE NUESTRA PROVINCIA ABRE INSCRIPCIONES

De las dos Travesías de Resistencia que se celebran en nuestra, la primera de ellas abre inscripciones, se trata de XX Travesía de Resistencia Parques Naturales de Los Alcornocales y del Estrecho; dos parques, dos mares y dos continentes.

Con un recorrido de 48 km entre los municipios de Los Barrios, Algecíras y Tarifa, dentro de dos de los parques naturales que conforman la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, los participantes disfrutarán también de vistas panorámicas de Los Lances, en Tarifa y de las montañas del Rif, en Marruecos, con la impresionante mole del Yebel Mussa, ambos incluidos en la mencionada reserva como Parajes Naturales.

Está travesía será nuevamente puntuable para la XXIV Edición de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia de la FAM.

Los 15 clubes primeros finalistas en edición anterior de la CATR, que no hallan perdido su derecho. Entre los días 1, 2 Y 3 de abril.

Clubes organizadores de Travesías y clubes que solicitaron participar en todas las travesías del calendario (se dará prioridad a los clubes organizadores durante los días 4, 5 y 6 se inscribirán como en el punto anterior).

Federados que no esten en las condiciones anteriores y los no federados asi como los clubes citados anteriormente que deseen inscribir a más socios de los ya admitidos podrán solicitar plaza los días 7 y 8.

En cuanto al programa previsto será:

  • Viernes 6 de mayo. Desde las 19h a las 22h. Recepción de participantes en la sededel C.M. Quercus ( Los Barrios, Avda. Rosa García Cepero, aparcamiento en explanada entre campo de futbol y piscina de verano), información y entrega de dorsales. Firma de la declaración jurada. Presentar DNI y tarjeta federativa.
  • Sábado 7 de mayo. Comienza la travesía a las 5:00h. (Desde la sede del club). Termina a las 19:00h. en Tarifa. Desde Tarifa se dispondrán autobuses para el regreso a Los Barrios. Clausura y cena a las 21h. en el hotel Montera Plaza.

(Las dos orillas del Estrecho de Gibraltar, Marruecos al fondo)

Saludos

Manuel Benítez

Vocal de Travesías y Ultras delegación FAM Cádiz

DOS CLUBES GADITANOS SE PROCLAMAN CAMPEONES DE LA COPA ANDALUZA DE TRAVESÍAS DE RESISTENCIA

Este pasado sábado concluyó la XXIII Copa Andaluza de Travesías de Resistencia (CATR), para clubes de montaña de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES), donde dos clubes gaditanos consiguieron estar en lo más alto de la clasificación como primeros clasificados; el Club Senderismo 3 Caminos de Ubrique y el Club de Senderismo Tritón de Prado del Rey junto al club granadino de Al Borde de lo Inconcebible de La Zubia.

Club Deportivo de Senderismo 3 Caminos, Ubrique
Club de Senderismo Tritón, Prado del Rey

La CATR 2022 comenzó con la XI Travesía Medioambiental Jabalcuza Jarapalos, organizada por el CD Alpino Jarapalos de Alhaurín de la Torre (Málaga), el 5 de febrero; para culminar con la realizada el pasado sábado 10 de diciembre, la V Travesía de Resistencia Milsendas Alpujarra, organizada por el Club Deportivo Almócita Activa de Almócita (Almería).

El resto de las nueve pruebas han sido:

–  XVIII Travesía de Resistencia Granada La Costa por Almijara en Villa de Fornes (Granada) el 19 de febrero, organizada por Club de Montaña La Verea.

–  XXIII Travesía de Resistencia Subbética Cordobesa (Cabra-Carcabuey-Zuheros, Córdoba) el 19 de marzo, organizada por Grupo de Montaña Tiñosa.

–  VI TR 35 Millas Al Borde el día 9 de abril y organizada por el Club Al Borde de lo Inconcebible de La Zubia Granada.

–  XX Travesía de Resistencia Sierra Tejeda-Almijara (Sedella-Alcaucín-Canillas de Aceituno de Málaga), organizada por la Sociedad Excursionista de Málaga el día 23 de abril.

–  XIX Travesía de Resistencia Parques Naturales de Los Alcornocales y Del Estrecho (Los Barrios- Algeciras-Tarifa) organizada por Club de Montaña Quercus de Los Barrios (Cádiz) el 7 de mayo.

–  XVII Travesía de Resistencia por la Sierra Sur de Jaén en Alcalá la Real de Jaén, organizada por CD Adan Zumaque el 21 de mayo.

–  XXVI Travesía de Resistencia Sierra de Grazalema (Prado del Rey-El Bosque-Benamahoma- Grazalema en Prado del Rey), organizada por el Club de Senderismo Tritón de Prado del Rey (Cádiz).

–  Travesía de Resistencia Ruta del Jabugo (Sierra de Aracena y Picos de Aroche en Huelva), organizada por el Club de Montaña Noveno Grado el 5 de noviembre.

–  Frontera Sur 2022: X Travesía de Resistencia de la Sierra Sur Sevillana. El 26 de noviembre y se desarrolló por los municipios de Pruna y Villanueva de San Juan organizada por el Club de Montaña Sierra Sur de Morón de la Frontera (Sevilla).

Un largo calendario que ha llevado a los y las participantes a lo largo y ancho de Andalucía, en la cual han tenido sede en todas y cada una de las provincias del territorio andaluza, algunas como Granada y Cádiz con sedes de dos de las pruebas puntuables. Pruebas donde la regularidad y la constancia han llevado que en el Club Senderismo 3 Caminos hayan conseguido que cinco de sus miembros conseguir premio y reconocimiento por realizar todas las pruebas del calendario, mientras que el Club de Senderismo Tritón logra en este apartado que siete de sus componentes de equipo (la mayoría mujeres) acaben las once pruebas del calendario. Suponiendo para todos ellos un gran esfuerzo tanto físico como económico, así como de inversión de tiempo para poder realizar todas las pruebas del calendario puntuable de travesías.

Mientras que para el Club Senderismo 3 Caminos supone su quinta victoria en esta Copa Andaluza de la modalidad de Travesías de Resistencia, para el Club de Senderismo Tritón es la décima vez que sube al pódium como ganador de la misma, nueve veces como primero y una como segundo clasificado.

Desde la Delegación Provincial de Cádiz de la FADMES queremos felicitar públicamente a los dos clubes y a todos y todas miembros de ambos equipos que ha logrado un nuevo éxito del deporte de montaña en nuestra provincia.

Manuel Benítez Gómez

Vocal de Travesías de Resistencia de la Delegación Provincial de Cádiz de la FADMES

XXVI EDICIÓN TRAVESÍA SIERRA DE GRAZALEMA

Travesía Sierra de Grazalema

El pasado 22 de octubre se celebró la XXVI edición Travesía Sierra de Grazalema con gran afluencia de participantes.

Tras el paréntesis veraniego se reanudó el campeonato de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia, después de dos años de ausencia y con una gran ilusión tanto por parte tanto de participantes como por el personal del Club de Senderismo Tritón se celebró el pasado sábado 22 de octubre la vigésimo sexta edición de la Travesía de Resistencia Sierra de Grazalema en Prado del Rey, puntuable para la XXIII Copa Andaluza de Travesías de Resistencia (CATR), para clubes de montaña de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES). 

Segunda prueba de nuestra provincia incluida en el calendario de la copa de travesías de resistencia y que desde hace catorce ediciones viene organizando el Club de Senderismo Tritón de Prado del Rey. 

Un total de 42 clubes venidos de todas las provincias de Andalucía se dieron cita para participar en la travesía más antigua de nuestra comunidad. Con un total 226 participantes que se inscribieron, 212 tomaron la salida a las 4:00 de la madruga para unir por la sierra gaditana las localidades de Prado del Rey, El Bosque, Benamahoma y Grazalema a través de parajes tan importantes con el bosque del Pinsapar zona de reserva del Parque Natural y auténtica joya dentro de este parque natural, Llanos del Endrinal en pleno corazón de la sierra, Pto Presillas y Pto del Boyar. De estos regresaron nuevamente a Prado del Rey 193 que finalizaron esta dura prueba del calendario de la CATR. 

El recorrido total realizado fue de 56 km donde se acumuló un desnivel positivo de 2.755 m y una altura máxima alcanzada de 1.303 m. Un amplio dispositivo de voluntarios y voluntarias, en torno a 80, formaron parte de la organización entre equipo avituallamientos, equipo de coches de desplazamiento, equipo de ruteros y ruteras, equipo de señalización, etc; sin los cuales este tipo de eventos sería imposible de llevarlos a buen puerto. Vayan nuestros más sinceros agradecimientos a estas personas.

En el apartado de trofeos al renunciar el Club de Senderismo Tritón en calidad de anfitrión. Acaban 16 participantes. El pódium quedó:

  • Primer club clasificado Senderismo 3 Caminos. Acaban 15 participantes.
  • Segundo club clasificado Verticalia. Acaban 14 participantes.
  • Tercer club clasificado Sierra Sur. Acaban 12 participantes.

Trofeos a los participantes de mayor y menor edad MEMORIAL RAFAEL PÉREZ TORREJÓN:

  • Mayor edad para Manuel Jiménez Delgado del club Grupo del 17 de Málaga.
  • Menor edad para Carmen Cañas Davila del Club de Senderismo Tritón de Prado del Rey. 

Manuel Benítez Gómez 

Vocal de Travesías y Ultras de la Delegación Provincia de la FADMES de Cádiz

XXVI TRAVESÍA DE RESISTENCIA Sª DE GRAZALEMA

El Club de Senderismo Tritón tras dos años de ausencia debido a la pandemia abre inscripciones para la XXVI TRAVESÍA DE RESISTENCIA SIERRA DE GRAZALEMA.

Dicha prueba, la más antigua de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia se celebrará el próximo 22 de octubre en horario de 4:00 am a 7:30 pm con salida en Prado del Rey (Cádiz). Las localidades de paso son: El Bosque, Benamahoma, Grazalema, Prado del Rey.

Las inscripciones se realizarán a través de la página web del club siguiendo el enlace

https://www.clubtriton.org/xxvi-travesia/ donde además se puede consultar toda la información de la prueba. Con las siguientes fechas:

Del 29 de agosto a 4 de septiembre: 147 plazas, clubes con derecho a reserva según reglamento de Travesías de Resistencia de la FADMES (8 plazas por club). Supone el 70% de las plazas.

Del 5 de septiembre a 9 de septiembre: 42 plazas, participantes federados/as cuyos clubes no tienen derecho a reserva. Supone el 20% de las plazas.

Del 10 de septiembre a 12 de septiembre: 21 plazas, participantes no federados/as. Supone el 10% de las plazas.

¡Animarse!

Manuel Benítez

Vocal de Travesías y Ultras Delegación FADMES Cádiz

CELEBRADA LA PRIMERA DE LAS DOS TRAVESÍAS DE RESISTENCIA CON LAS QUE CUENTA LA PROVINCIA DE CÁDIZ, PUNTUABLE PARA EL CAMPEONATO ANDALUZ DE TRAVESÍAS DE RESISTENCIA

El pasado día 7 de mayo, el Club de Montaña Quercus realizó su “XIX Travesía de Resistencia PP.NN. Los Alcornocales y del Estrecho”, actividad incluida en la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia 2022.

Plazas ofertadas: 150 (limitación impuesta por el propio club).

Total de inscripciones: 164

Toman la salida: 154

Finalizan: 148 (96 hombres y 52 mujeres). Todos y todas con licencia federativa.

Participaron 25 clubes de toda Andalucía.

Clasificación:

Primer club clasificado: Verticalia (de Córdoba), Segundo club clasificado: Tritón (de Prado del Rey) y tercer club clasificado: Noveno Grado (de Huelva).

Menciones especiales: al participante de mayor edad, José Andrés Madueño (del Club Verticalia) y al de menor edad, Alejandro Ordóñez (del Club Tritón).

Todos los finalistas recibieron un diploma.

Tanto a los tres clubes premiados, como al participante mayor y al menor, se les hizo entrega de unos trofeos consistente en una placa conmemorativa montada en una rodaja de tronco de Alcornoque (Quercus).

Se hizo siguiente recorrido:

Los Barrios, Vía Pecuaria Puerta Verde de Algeciras, Cola del Pantano del Prior, Antiguo Camino de Cádiz, Garganta del Capitán, Garganta Santa, Rio de la Miel, Camino de los Prisioneros, Puerto de la Higuera, Cortafuego, Río Guadalmesí, Zona recreativa El Bujeo, Arenilla, Torre de Guadalmesí, Tarifa.

Un total de 47,7 km, con un desnivel positivo de 1.250 m

Horario: salida (Los Barrios) a las 5:00 h  y llegada (Tarifa) a las 19:00 h

Durante el camino se ofrecieron 8 avituallamientos consistentes en fruta variada, agua e isotónicos.

Se incluyen el desayuno, almuerzo y bocadillos, fruta y líquidos en meta.

Tras el transporte en autobuses, de regreso a Los Barrios, a las 21:00 horas tuvo lugar el acto de clausura en salón del Hotel Montera, donde se entregaron los premios y diplomas.

En el acto estuvieron presentes la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Barrios, Isabel Calvente y el delegado de la FADMES en la provincia de Cádiz, José Luis Jiménez.

Se dispuso de una ambulancia con técnico sanitario y médico, que acompañaron a la comitiva por vías alternativas. Además, un técnico sanitario, provisto de completo botiquín para emergencias y desfibrilador, se desplazó continuamente en uno de los vehículos T.T. de la organización, para poder acceder a los lugares donde la ambulancia no pudiera llegar.

Los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un extraordinario día, con una temperatura moderada y un entorno inigualable, todo el recorrido dentro de los Parques Naturales y siempre por veredas o caminos forestales, sin tocar ninguna carretera, el campo estaba exuberante tras las aguas caídas días antes, prados llenos de flores, árboles y matorral en su máximo esplendor, múltiples riachuelos cargados de agua…en resumen  y como comentan los directivos del Quercus: “Puede que otro año podamos disfrutar de otra travesía igual que esta, pero ya será muy difícil superarla”.

Manuel Benítez

Vocal de Travesías y Ultras de la Delegación FADMES de Cádiz