VIII DESAFIO SIERRA DE VILLALUENGA

Hoy 19 de noviembre de 2023 se ha celebrado en Villaluenga del Rosario el VIII Desafio Sierra de Villaluenga organizado por Naturaventura Trail Series, Ayuntamiento de Villauenga y Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES).

A continuación os dejamos el podium según categorías:

Absoluta Masculina: 1º Oscxar Cortes de Trail Running Conil, 1h29’37»

Cadete Masculino: 1º Manuel Organvidez Rosado, 1h31’36» de C.D. paparunners.

Juvenil Masculino: 1º Alejandro Gines Gutiérrez de C.D. Trail Team 3×4, 1h33’10»

Más fotos de los podiums:

2ª Master de la carrera: Luisa López Lobato

Más fotos en instagram o facebook de Naturaventura: https://www.instagram.com/naturaventuratrailseries2023/ o https://www.facebook.com/groups/1868369259874590/?locale=es_ES

Sebastián Moreno (Chano)

Vocal de Técnicos y árbitros de la Delegación de Cádiz

SE REINICIA EL CAMPEONATO DE LA COPA ANDALUZA DE TRAVESÍAS DE RESISTENCIA CON LA CELEBRACIÓN DE LA SEGUNDA PRUEBA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Después del parón veraniego se reanuda el campeonato de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia con la celebración el pasado 21 de octubre de la prueba más antigua de las travesías de resistencia de Andalucía, la XXVII Edición de la Travesía de Resistencia Sierra Grazalema que organiza el Club de Montaña Tritón de Prado del Rey.

El club gaditano organizó por décimo sexta vez esta travesía que fue puntuable para la XXIV Copa Andaluza de Travesías de Resistencia (CATR), para clubes de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES).


Junto con la Travesía de Los Alcornocales y el Estrecho, la Travesía Sierra de Grazalema son las dos pruebas de travesías con las que cuenta la provincia de Cádiz. Siendo nuestra provincia junto con Granada, las provincias que cuentan con dos pruebas en el campeonato y que alberga la prueba que dio origen al Campeonato de la Copa Andaluza.

Para esta vigésimo sexta edición, el Club Tritón decidió un cambio en el recorrido que partiendo de Prado del Rey recorrió caminos y senderos de la sierra gaditana tan bellos y emblemáticos como son el del río Majaceite (recién abierto nuevamente), Benamahoma, Puerto Presillas, Grazalema (con entrada por un nuevo recorrido), subida al Puerto de las Cumbres, Pinsapar, Puerto del Pinar, sendero circular del río Majaceite (que conduce nuevamente a El Bosque y regreso a Prado del Rey por un camino totalmente nuevo para los participantes.


Un total de 48 clubes venidos de todas las provincias de Andalucía se dieron cita para participar en esta, que abre la última parte del campeonato de nuestra federación.

Con un total de 264 participantes que se inscribieron, 234 obtuvieron plaza, 194 tomaron la salida a las 4:00 de la madrugada del pasado 21 de octubre para unir por la sierra gaditana las localidades de Prado del Rey, El Bosque, Benamahoma y Grazalema en recorrido de ida y vuelta desde la primera población.

De estos participantes, regresaron nuevamente a Prado del Rey 188 para finalizar una de las más duras pruebas del calendario de la CATR.

El recorrido total realizado fue de 56,800 km donde se acumuló un desnivel positivo de 2672 m y una altura máxima alcanzada de 1307 m.

Un amplio dispositivo de voluntarios y voluntarias llevaron a buen término la finalización de la prueba, que sin embargo se vio retrasada al coincidir con un rally que se celebró en la sierra de Cádiz y que si bien afecto mucho a los participantes, sí que lo hizo en mayor medida a la organización externa, acumulando un retraso de más de una hora sobre la hora prevista de finalización.

En el apartado de trofeos al renunciar el Club de Montaña Tritón en calidad de anfitrión a entrar en los mismos.

El pódium quedó:

Primer clasificado: Sierra Sur. Acaban 21 participantes

Segundo clasificado: Club de Senderismo 3 Caminos. Acaban 17 participantes.

Tercer clasificado: Al borde de lo inconcebible. Acaban 10 participantes.

Trofeos a los participantes de mayor y menor edad MEMORIAL RAFAEL PÉREZ TORREJÓN:

Mayor edad masculino para Manuel Jiménez Delgado del club Grupo del 17 de Málaga.

Mayor edad femenino para Carmen Lucena Hermoso del club Grupo del 17 de Málaga.

Menor edad femenino para Gloria Arjona Jiménez de ADAN Zumaque de Álcala la Real de Jaén.

Menor edad masculino para Pablo Daniel Rodríguez García del Club de Montaña Tritón de Prado del Rey (Cádiz).

Tras la celebración de esta prueba y a falta de tres para finalizar el campeonato de 2023, dos clubes de la provincia de Cádiz lideran la clasificación de la CATR; el Club de Senderismo 3 Caminos y el Club de Montaña Tritón muy conocedor de esta copa siendo el club que más primeros puestos cuenta en su haber en toda Andalucía.

Manuel Benítez Gómez

Vocal de Travesías y Ultras de la Delegación Provincia de la FADMES de Cádiz

CXM Trail Pueblos Blancos

Este pasado sábado 7 de octubre se celebró la primera edición de la CXM TPB (Trail Pueblos Blancos) con salida y meta en Olvera, para 58Kms de recorrido y +2200m aprox, tras pasar también por los municipios de Alcalá del Valle, Setenil de las Bodegas y Torre-Alháquime. A su vez, tercera y última prueba puntuable de la I Liga Gaditana de Maratones de CXM.
También contó con una prueba no competitiva de senderismo desde Olvera a
Alcalá del Valle (17km).

Equipo representación FADMES Cádiz. Vocal CXM, árbitros y Delegado Provincial.

En el bello municipio de la Sierra de Cádiz, Olvera, se congregaron unos 270 corredores, que sufrieron unas condiciones meteorológicas de extrema calor, que hicieron aún mayor épica la prueba.

Podio masculino.


La carrera, organizada por el C.D. Trail Cencerrunner en colaboración con la FADMES y el apoyo institucional de la Diputación de Cádiz y los ayuntamientos de los 4 municipios, además del espectáculo deportivo, contó con números puntos de interés turístico a su paso, como por ejemplo el Santuario de Ntra.Sra de los Remedios del s.XVIII (Km 2.5), ruinas de la antigua fortaleza nazarí en lo más alto de Torre Alháquime (km.5), el Convento de Caños Santos del s.VI (Km.18), entre otros.

En lo deportivo, victoria incontestable del joven barreño Jamadi Rakdani (Runners Barreños) con un tiempo de 5h48’28». El corredor de la selección provincial gaditana de CXM marcó desde muy pronto un ritmo estratosférico que le hizo destacarse y poder entrar en meta con holgura sobre el 2° clasificado, José Raúl Roca (Brothers Bike), 5h55’36». Cerró el podium masculino Juan José Vidal (Physical Train3ing), 6h05’50».

En categoría femenina, la también corredora de la Selección Provincial Gaditana de CXM, la algecireña. Miriam Garcia (Peaky Trail) obtuvo una brillante victoria parando el reloi en 7h04’36», con una solvente ventaja sobre Alicia Virues (Pro Running), 7h47’40». Noelia Barea (Alcornocaliza Trail) completó el podium con un tiempo de 7h53’43».

Podio femenino


Todas las clasificaciones en www.crono.sesca.es

La entrega de trofeos estuvo representada por las autoridades locales y el Delegado
Provincial FADMES Cádiz, d. José Luis Jiménez Alcaraz.


Enhorabuena a tod@s los participantes y al club organizador, que ha sabido de
forma brillante y con buena nota sacar adelante la prueba.


La I Liga Gaditana de Maratones de CXM cierra las clasificaciones con los primeros
campeones de su historia en las figuras de Míriam García (Peaky Trail) con 200p. en categoría femenina y Alejandro Amigo (Recosur Trail) con 188p. en categoría masculina, a expensas de las clasificaciones completas oficiales. Próximamente ampliaremos información.

Paco Grimaldi
Vocal CXM FADMES Cádiz

II Jornadas de Mujer y Montaña FADMES Cádiz

La vocalía de Mujer y Montaña de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, a cargo de Silvia Izquierdo en colaboración con el Ayuntamiento de Prado del Rey y Diputación Provincial organiza las segundas Jornadas de Mujer y Montaña los días 12, 13 y 14 de Octubre en Prado del Rey.

Organizan: Vocalía Mujer y Montaña de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de la Delegación de Cádiz y el Ayuntamiento de Prado del Rey (Cádiz).

Inscripciones en www.croniussport.es

Precio Inscripción, Plazo de Inscripción y Observaciones:

– DÍA 12: 8€ para federados y 11.5€ para No federados.

El plazo de inscripción se abre desde el domingo 24/09/2023 a las 12:00 horas hasta el lunes 09/10/2023 a las 23:59 horas, o hasta completar aforo. Las plazas son limitadas, siendo un total de 25 plazas las disponibles.

Podrá inscribirse cualquier persona a partir de 16 años.
Las inscripciones habrá que formalizarlas en la página www.croniussport.es
Incluye
: Asistencia a charla, Pequeño Desayuno, Actividad Entrenamiento en Grupo,

Almuerzo, Visita Cultural, clase de Yoga y regalo.
Material Necesario: Mochila hidratación o cinturón con agua, ropa y calzado

deportivo para actividad y esterilla para el yoga.
Observaciones: El entreno en grupo está dirigido a personas con cualquier nivel pero

se requiere de buena forma física y al menos, haberse iniciado en el deporte de CXM. La Monitora de Yoga pertenece al Equipo de Suryalila Retreat Centre.

– DÍA 14: 5€ para federados y 8.5€ para No federados.
El plazo de inscripción se abre desde el domingo 24/09/2023 a las 12:00 horas hasta el

lunes 09/10/2023 a las 23:59 horas, o hasta completar aforo. Las plazas son limitadas, siendo un total de 50 plazas las disponibles.

Podrá inscribirse cualquier persona a partir de 16 años.
Las inscripciones habrá que formalizarlas en la página www.croniussport.es.
Elija en el despegable el tipo de actividad que desea para este día: SENDERISMO O

RUTA BTT.page5image35557440

Incluye: Asistencia a charla, Pequeño Desayuno, Actividad de Senderismo o Ruta en bici, Almuerzo tipo picnic, Visita Cultural, Yoga y Regalo.

Material Necesario: Mochila, agua, ropa y calzado deportivo para actividad y esterilla para el Yoga.

Si elije la actividad BTT, es necesario acudir con su bicicleta de montaña.

Observaciones: La persona que elija la actividad de BTT, tiene que acudir con bicicleta ya que la organización no dispone.

La actividad de senderismo o ruta btt en grupo está dirigida a personas con cualquier nivel pero se requiere de buena forma física.

La Monitora de Yoga pertenece al Equipo de Suryalila Retreat Centre.

Programa

Programa día 12 de Octubre

Llegada Participantes: De 08:30 horas a las 09:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.

Dirección: Calle Fuentes, n.º 19 de Prado del Rey (Cádiz).

– Los horarios que se indican a continuación son aproximados:

Charlas y Desayuno: De 09:00 horas a 11:30 horas.

Entrenamiento Grupal CXM: De 12:00 a 14:00 horas.

Almuerzo en Grupo: De 14:30 horas a 15:30 horas.

Visita Cultural: De 16:00 a 17:00 horas.

Yoga: 17:30 horas.

Despedida y Cierre a las 19:00 horas aproximadamente.

         PONENTES DÍA 12:

– Reyes Ballesta Meichsner: Pionera en Carreras por Montaña. Referente en el mundo del deporte. Finisher, campeona de su categoría y TOP TEN en grandes distancias como 100 Millas Sierras del Bandolero, Gran Vuelta al Valle del Genal (100 millas y ultra). Convocada por la Federación de Montaña en 2013 para acudir al Campeonato de España Individual y por Selecciones Autonómicas de Carreras por Montaña, etc.

– Noelia Castillo Valle: Campeona de la modalidad Maratón en las Sierras del Bandolera, Vencedora de la Copa de Hierro Peñalara de CXM, del Trail del Genal, de Euráfrica Trail, varias veces ganadora de la Copa Gaditana de CXM, etc. Experta en Nutrición.

Programa día 14 de Octubre

page3image35177696 

Llegada Participantes: De 08:30 horas a las 09:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.
Dirección: Calle Fuentes, n.o 19 de Prado del Rey (Cádiz).

– Los horarios que se indican a continuación son aproximados:

Charlas y Desayuno: De 09:00 horas a 11:30 horas.

Actividad Grupal (elige actividad: Senderismo o BTT): De 12:00 a 16:00 horas.

Almuerzo en Grupo: Durante la actividad. Tipo Picnic.

Visita Cultural: De 16:30 a 17:30 horas.

Yoga: 18:00 horas.

Despedida y Cierre  a las 19:00 horas aproximadamente.

– Gloria Díaz Fuentes: Apasionada del deporte de montaña en bici, competidora de muchas carreras en BTT, Copropietaria de Runbaik, socia del club Algechicas, Organizadora de la Intercontinental Race MTB, Voluntaria del programa womanninbike de la Federación Española de Ciclismo y mucho más.

– María Jesús Fernández Olmo: Corredora de Montaña y Guía de Corredores y Corredoras con discapacidad visual. Comprometida con la promoción y visualización del Deporte Inclusivo. Experta en el manejo de la Barra Direccional y las Instrucciones del Guiado.

Toda la programación la podéis descargar a continuación:

Para cualquier duda pueden ponerse en contacto con Silvia Izquierdo, Vocal de Mujer y Montaña de la Delegación de Cádiz a través del correo electrónico: cadiz.mujerymontana@fadmes.es

Saludos

Silvia Izquierdo

Vocal de Mujer y Montaña Delegación FADMES Cádiz

CXM Trail Pueblos Blancos

El próximo 7 de octubre de 2023 se celebrará la prueba que cierra la I Liga de Maratones de Montaña en la provincia de Cádiz.

Podéis inscribiros a traves de su pagina Web en cualquiera de sus modalidades https://trailpueblosblancos.com/

Aquí tenéis como será la medalla Finisher para los finalistas del trail Pueblos Blancos, un cencerro que suena, con relieves…

y para los senderistas camiseta y mochila:

¡Animarse!

Podéis ver las clasificaciones de la liga en el siguiente enlace: clasificaciones

Saludos

Junta Directiva Delegación FADMES Cádiz

XXVII TRAVESÍA DE RESISTENCIA SIERRA DE GRAZALEMA

Se abren inscripciones de la segunda prueba de travesías de resistencia de la provincia de Cádiz.

El Club de Montaña Tritón se dispone abrir las inscripciones la para la prueba decana de Travesías de Resistencia puntuable para la XXIV Copa Andaluza de Travesías de Resistencia.

Este año será la XXVII edición y se celebrará el próximo 21 de octubre de 2023, con sede de salida y meta en la población de Prado del Rey y que recorrerá caminos y senderos del Parque Natural Sierra de Grazalema, pasando por las localidades de El Bosque, Benamahoma y Grazalema y tocando lugares tan emblemáticos de este parque como son el Pinsapar, el Puerto de las Presillas, el Puerto del Pinar, el Río Majaceite, …

Desde la organización se han introducido algunos cambios en el recorrido y en la organización de la misma; pero manteniendo lo que es la esencia de esta clásica.

Esta prueba reanudará el calendario tras el paréntesis veraniego y enfilará lo que se será el final de esta copa en 2023.

Toda la información se puede consultar en https://www.clubtriton.org/xxvii- travesia/

Las inscripciones se realizarán a través de la página web del club siguiendo el enlace

Con las siguientes fechas:

  • CLUBES CON DERECHO A RESERVA Y ORGANIZADORES del 16 de agosto al 20 de agosto. Solamente 8 participantes. Suponen 161 plazas el 70 %.
  • FEDERADOS/AS cuyos clubes no tienen derecho a reserva del 21 de agosto al 25 de agosto. Suponen el 20 % 46 plazas.
  • NO FEDERADOS/AS del 26 de agosto al 28 de agosto. El 10 % de las plazas lo que suponen que son 23.

Manuel Benítez Gómez
Vocal de Travesías y Ultras de la Delegación Provincial de la FADMES

CONCLUYE LA PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA EN LA COPA ANDALUZA DE TRAVESÍAS DE RESISTENCIA DE LA FEDERACIÓN

Con la celebración el pasado 20 de mayo de la XVII Travesía de Resistencia por la Sierra Sur de Jaén, que organiza el club ADAN Zumaque de Alcalá la Real (Jaén), se pone punto y aparte a la temporada dentro del campeonato de la XXIV Copa Andaluza de Travesías de Resistencia de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.

Este paréntesis se produce a finales de mayo durante el periodo estival. La competición se retomará nuevamente el 21 de octubre y será precisamente con la segunda prueba de nuestra provincia, la XXVII edición de la Travesía Sierra de Grazalema que organiza el Club de Montaña Tritón.

Prueba decana en este campeonato y que tenemos el honor de contar con ella dentro de la provincia de Cádiz. No en vano fue la primera prueba de esta disciplina que se organizó y el origen de todas las demás. Contando con mayor antigüedad que la propia Copa Andaluza.

En el momento de cerrar esta primera parte de la temporada hay varios clubes empatados a puntos en lo más alto de la clasificación, entre ellos dos son de la provincia gaditana; se trata del Club de Senderismo 3 Caminos de Ubrique y el Club de Montaña Tritón de Prado del Rey.

Ambos clubes conocen a la perfección este campeonato ya que en las últimas ediciones en que se ha celebrado esta copa andaluza, han sido campeones de la misma.

La próxima cita será en la Sierra de Grazalema y el club organizador está a la espera de anunciar nuevas modificaciones en su recorrido.

Manuel Benitez Gómez

Vocal de Travesías y Ultras Delegación FADMES Cádiz

CAMPAMENTO DE INICIACIÓN A LOS DE DEPORTES DE MONTAÑA Y EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EDAD ESCOLAR

ESCUELA DE MONTAÑA DE CAZORLA (EMC) CAZORLA, 22 AL 29 DE JULIO DE 2023

1.- INTRODUCCIÓN

Tras el éxito alcanzado en el pasado año 2022 en Sierra Nevada, convocamos el II Campamento de Iniciación de los Deportes de Montaña y Educación Medioambiental para jóvenes de toda España.

Destacamos:

  El desarrollo en las enseñanzas de los deportes que se realizan en la naturaleza debido a su gran incremento y la educación y formación medioambiental son una necesidad hoy día para todos los ciudadanos, lo que ha decidido a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES) a repetir esta experiencia en el año 2023.

  El esfuerzo realizado por la Consejería de Juventud y Deporte de la Ciudad Autónoma de Ceuta que ha permitido que 15 jóvenes de ambos sexos de esta ciudad, junto a otros 20 del resto de España, hayan podido participar en la primera experiencia de un campamento de iniciación a los deportes de montaña y educación medioambiental, realizado en el Refugio del Postero Alto de Sierra Nevada.

  El desarrollo de criterios unificados de formación, promoción, iniciación, tecnificación, etc. en los programas de trabajo con la Edad Escolar, en las diferentes categorías y edades.

  Seguimos planteando la necesidad de fomentar un Plan Estatal de Promoción de los Deportes de Montaña y Educación Medioambiental en la Edad Escolar.

 El trabajo realizado por las administraciones autonómicas, así como las supramunicipales (Diputaciones), que cuentan con programas de fomento y promoción de los deportes en la naturaleza y que permiten la realización de programas como este, donde se pone en valor el desarrollo de los valores que representa el medio ambiente entre los jóvenes.

Hemos elegido para este año el edificio de la Escuela de Montaña de Cazorla (EMC) en el municipio de Cazorla, una bonita localidad en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, donde contamos con la colaboración de la Dirección de la misma y del Gobierno municipal, con su Alcalde a la cabeza.

Trabajaremos la Escalada en roca y en rocódromo, el Barranquismo, la Marcha Nórdica, el Senderismo, la Orientación, etc… y todo ello acompañado de actividades de inclusión, talleres de Medioambiente y de Igualdad, etc.. donde los chicos y chicas participantes serán los protagonistas.

Por todo ello, creemos que en esta segunda edición, volveremos a tener el mismo éxito que el año anterior, consiguiendo que los chicos y chicas participantes se vayan con un grato sabor de boca.

Toda la información aquí:

CELEBRADA EL PASADO SÁBADO 6 DE MAYO LA PRIMERA DE LAS TRAVESIAS DE RESISTENCIA DE NUESTRA PROVINCIA 

El pasado sábado 6 de mayo se celebró la XX Edición de la Travesía de Resistencia Parques Naturales de Los Alcornocales y del Estrecho. Con un recorrido de 48 km entre los municipios de Los Barrios, Algecíras y Tarifa, dentro de dos de los parques naturales que conforman la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo.

Está travesía fue puntuable para el Campeonato de la XXIV Edición de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia de la FADMES.

El recorrido fue el siguiente:

  • Salida desde Los Barrios
  • Vía pecuaria Puerta Verde de Algecíras
  • Cola del pantano Del Prior
  • Antiguo Camino de Cádiz
  • Garganta Del Capitán
  • Garganta Santa
  • Rio de la Miel
  • Camino de Los Prisioneros
  • Puerto de La Higuera
  • Cortafuego (altura máxima del recorrido, 750 m)
  • Rio Guadalmesí
  • Zona recreativa El Bujeo
  • Sendero Huerta Grande- Cerro del Tambor
  • Bajada a Arenilla
  • Arenilla (mínima altura del recorrido, 0 m) Colada de La Costa.
  • Torre de Guadalmesí
  • Tarifa.

Donde los participantes pudieron disfrutar de llamados bosques de niebla, únicos en el continente europeo. Destacando también los canutos, valles encajonados por donde discurren arroyos de montaña con una vegetación subtropical impropia en estas latitudes. Los Alcornocales están considerados actualmente como la última selva de Europa Continental.

El Estrecho, importantísimo lugar de paso de aves migratorias, sorprendió con sus acantilados, los arrecifes y la cercanía de la costa africana, con impresionantes panorámicas.

De los 163 participantes que obtuvieron plaza para esta travesía, 158 tomaron la salida y 154 completaron todo el recorrido. 

Un total de 11 clubes obtuvieron la máxima puntuación que se otorga según reglamento en las Travesias de Resistencia, entre los que se encuentran 3 de nuestra provincial; Quercus de los Barrios, 3 Caminos de Ubrique y Tritón de Prado del Rey; encontrándose estos dos últimos liderando la clasificación provisional de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia.

Manuel Benítez Gómez

Vocal de Travesías de Resistencia y Ultras de la delegación FADMES Cádiz

Encuentro provincial de Clubes de Cádiz 2023

9 Clubes y mas de 250 personas acudieron a la convivencia.

Como estaba previsto, el domingo 16 de Abril se celebró en el Pinar del Punto Mágico Loma del Puerco y Parque de la Batalla 5 de marzo 1811 (Chiclana de la Frontera) el Encuentro Provincial de Clubes de la provincia de Cádiz, y como no podía ser de otra manera, no nos faltó nuestro acompañamiento habitual en estos acontecimientos de El Levante y tampoco faltaron nuestros Clubes y sus socios.

Comenzó la actividad cumpliendo el horario previsto a las 9:30 horas realizando una ruta por el Pinar de la Loma del Puerco y recorrimos: Pinar de la Barrosa, Novo Sancti-Petri, playa de la Barrosa, playa de la Loma y el espectacular paraje dunar entre la playa y los hoteles. Excelente organización del club Al-Sendero de Chiclana, guiados por Monitores FAM,  con la participación de la Policía Municipal y Protección civil en todo el recorrido.

Por primera vez han participado personas con movilidad reducida: Alberto M. Deportista ciego (categoría B1), fue guiado con barra direccional, donde iban agarrados 3 personas. En primer lugar, un guía vidente y oyente (Cristo P.), en medio Alberto y en último lugar Silvia C., deportista con resto visual pero baja visión (categoría B2). Leonor Caballero con Discapacidad visual, fue acompañada de una guía que le ayudaba al desplazamiento (Silvia Izza) y Jose Luis con baja visión, pudo hacer la ruta solo, ayudado con un bastón de senderismo. Nuestros guías, fueron los vocales de la delegación Cristo (seleccionador CXM) y Silvia (mujer y montaña).

Casi al final del recorrido hicimos una parada técnica para homenajear al montañero de Chiclana Gustavo Virués, fallecido en una expedición al Atlas en el año 2015: «Sobre las montañas hay un camino que no es visible desde los valles».

Sobre las 14:30 horas llegamos al lugar habilitado para el almuerzo compartido, donde había instaladas, 6 Carpas y mesas. Los clubes compartieron bebida y viandas, con un gran ambiente de convivencias entre los componentes de diferentes clubes de la provincia, donde también se compartieron batallitas y aventuras Montañeras.

A las 19:00 horas se dio por terminado el encuentro, con la ilusión puesta en el próximo.

Destacar la magnífica organización del club Al-Sendero, donde todos sus socios se volcaron para que todo saliera de gran categoría, y lo consiguieron. Nos obsequiaron con una magnifica ensalada de papas aliñás y ensalada de zanahoria, que quitaba el sentío.

Resaltar la gran participación de los clubes de La Provincia, y el ambiente de alegría de todos sus socios.

Todo el reportaje gráfico lo tenéis en el siguiente enlace: compartido

NOS VEMOS EN EL 2024.

                                                 Delegación Provincial de la FAM Cádiz