El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Cádiz, Ángel Acuña, presidió el acto de apertura de la remodelación de la ‘Casa de las Beatas’, en Alcalá de los Gazules y cerca del embalse de Barbate. Junto al representante de la Junta de Andalucía, estuvieron también presentes la vicepresidenta de la Diputación gaditana María Isabel Peinado Pérez, Javier Pizarro Ruiz (Alcalde de Alcalá de los Gazules), Julio Perea Cañas (Presidente de la Federación Andaluza de Montañismo) y José Luis Jiménez Alcaraz (Delegado Territorial de la FAM en Cádiz).
El equipamiento, cedido a principios del pasado mes de marzo por la Junta de Andalucía a la FAM se ha puesto en marcha y tiene una capacidad para unas 40 personas. La remodelación ha permitido la creación de un Refugio-Albergue tradicional de montaña y de máxima calidad, con literas para pernoctar, así como un centro de interpretación para el desarrollo de la práctica deportiva en los espacios protegidos. Las actuaciones realizadas por la FAM en la instalación también incluyen un espacio para impartir formación sobre montañismo, escalada e interpretación del paisaje, un centro de tecnificación deportiva, un observatorio de seguridad en montaña y dependencias en las que se podrán desarrollar actividades de promoción del voluntariado.
Además de Julio Perea y José Luis Jiménez Alcaraz han acudido a esta cita histórica para la federación varios miembros de la junta directiva como el vicepresidente deportivo, José Miguel García La Torre, el vicepresidente y delegado en Sevilla, Manuel Yanes Sánchez y el delegado de Córdoba, José Miguel Guerrero Nieto, más José Durán Carmona (Responsable de Infraestrcuturas de la FAM), además de Francisco Escobar (presidente de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de Ceuta) y Alberto Ferrero Ledesma, miembro de la federación ceutí.
- Uso y destinos de la infraestructura
– Refugio y pernocta para deportistas federados en Montaña, para acometer actividades en los diferentes EENNPP que lo circundan.
– Centro interpretativo para la práctica deportiva en los EENNPP, así como dar a conocer las características conservacionistas de las zonas más sensibles y de reserva.
– Formación básica para la iniciación del Montañismo e interpretación del paisaje.
– Centro de tecnificación deportiva en:
Carreras por Montaña
Marcha de Resistencia
– Teoría en la práctica de la escalada en nivel básico y avanzado.
Deportiva
Clásica
Artificial
– Aplicaciones teóricas en autorescate en pared y en barrancos.
– Formación teórica para la práctica del barranquismo nivel básico avanzado.
– Formación teórica en técnicas Alpinas.
– Centro para la obtención del Título de Monitor de Clubs.
– Centro para Técnicos de Senderos.
– Observatorio de Seguridad en Montaña para Andalucía.
– Centro de coordinación para labores de voluntariado medioambiental.
– Formación en sistemas SIG para la evaluación de impacto ambiental en actividades de montaña.
– Orientación básica, interpretación cartográfica, empleo del GPS y programas informáticos.
– Encuentros y cursillos del programa «Montañero Horizontal» para la gestión y seguridad en Montaña.
– Formación para la responsabilidad civil en montaña.
– Realizar encuentros, charlas, debates y exposiciones.
– Progresión en Vías Ferratas.
– Realización de cursos para árbitros de Escalada y Carreras por montaña.
La I Travesia Invernal de los Refugios, todo un exito de los 25 participantes a pesar de las dificultades La I Travesia Invernal de la FAM abre el proximo 14 de enero los actos del XX Aniversario de los Refugios Guardados de Sierra Nevada