Jornadas Formativas Voluntarios de Senderos

Como estaba previsto el pasado fin de semana (16 y 17 de septiembre) se realizó las jornadas de voluntariado de senderos en El refugio Casa de Las Beatas en Alcalá de Los Gazules, organizadas por Federación Andaluza de Montañismo (FAM), a través de su Oficina Técnica de Infraestructuras de Montaña en Andalucía (OGIMA) y con la colaboración de la Escuela Andaluza de Alta Montaña. Se trata de una de las acciones previstas en el acuerdo de colaboración entre la FAM y el área de Desarrollo Sostenible la Diputación de Cádiz, que presta el apoyo económico.

00000-000000000000003

Con una decena de asistentes se cumplió el programa previsto, dividido en dos sesiones, una primera teórica el sábado 16 y una práctica sobre el terreno el domingo 17. Se re-señalizó el sendero de la RENPA «Subida al Picacho» adecuándolo a la normativa de señalización FAM, que se homologará de este modo como sendero local SL-A 18, una vez se señalicen los puntos pendiente que quedaron por falta de tiempo. Se colocaron o recolocaron balizas, señales orientativas, marcas de pintura de SL, aros de aluminio en balizas existentes, placa con la matricula de sendero, etc.

00000-000000000000002

Esta Jornada de voluntariado de senderos tiene la intención de mejorar y recuperar los senderos como espacios de disfrute y conocimiento de unión entre pueblos, potenciando la participación en las zonas rurales, y de paso realizar labores de recuperación y señalización de los senderos, bien con el trabajo voluntario o bien mediante acciones de las administraciones competentes.
Además de integrarse dentro del Convenio Marco de Colaboración de la FAM con la Diputación de Cádiz, esta acción se integra en el programa de Voluntariado de senderos ‘Voluntarsender’ de la Federación

Asamblea Provincial Clubs Cadiz 2017

El Refugio-Albergue Casa de las Beatas, en Alcalá de los Gazules, fue escenario de la Asamblea de Clubes de Cádiz 2017 en la que se trataron diversos temas de interés. Bajo la dirección del delegado territorial José Luis Jiménez Alcaraz se desarrollaron varios puntos muy interesantes en el orden del día.

Uno de ellos fue el del funcionamiento y crecimiento de la propia delegación gaditana de la FAM, en la que se informó que para seguir creciendo como delegación se necesita más voluntarios (al menos 4 personas). De igual modo se habló sobre el funcionamiento del Refugio-Albergue para lo cual se solicitó a los clubes la utilización del mismo para sus actividades. Hasta hace poco el refugio no ha estado operativo, pero ya se puede usar a pleno rendimiento. Se decidió no pedir de momento fianza a los clubes que reserven el refugio.

 

Hubo, además, un informe de los representantes de los Parques Naturales de la provincia, así como se recibió un informe de la responsable de Mujer y Montaña, Concepción Aguilar. También se presentaron las actividades FAM 2018:
– 20 de octubre XXIV Travesía sierra de Grazalema (C.M. Tritón)
– 3,4 y 5 de marzo. Ultra Trail Sierra del Bandolero (C.M. Triton)
– 5 de mayo XV Travesía de Resistencias Alcornocales y Estrecho (C.M. Quercus)
– 21 y 22 de septiembre. III Travesía Gibraltar – Ubrique (Tres caminos)
– Diciembre (Sin determinar). Prueba solidaria «Petaquita» (Tres caminos)
– 22 abril. Cresta de Sierra Carbonera (C. D Sierra Carbonera).
– Julio 2018. Ruta nocturna los Torruños – Algaida. Actividad de Promoción.
– Posibilidad de crear una Copa Provincial de Carreras por Montaña.

De igual modo comentaron las actividades provinciales para 2018:
– 17 y 18 de marzo 2018 Asamblea Provincial de Clubs
– 15 abril 2018 Reunión Interclubs en Benamahoma (Llanos del Campo). Club Camaleón
– 11 noviembre 2017. Marcha Reivindicativa y apoyo a Juan Clavero. «Prado del Rey – El Bosque» Organiza «Club Triton

– 31 Octubre a 4 de Noviembre Eurafrica Trail. Club Eurafrica.

Acta Asamblea Provincial de Clubs. Septiembre 2017

Inauguración del Refugio-Albergue «Casa de las Beatas»

El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Cádiz, Ángel Acuña, presidió el acto de apertura de la remodelación de la ‘Casa de las Beatas’, en Alcalá de los Gazules y cerca del embalse de Barbate. Junto al representante de la Junta de Andalucía, estuvieron también presentes la vicepresidenta de la Diputación gaditana María Isabel Peinado Pérez, Javier Pizarro Ruiz (Alcalde de Alcalá de los Gazules), Julio Perea Cañas (Presidente de la Federación Andaluza de Montañismo) y José Luis Jiménez Alcaraz (Delegado Territorial de la FAM en Cádiz).

A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaperbeatas2

El equipamiento, cedido a principios del pasado mes de marzo por la Junta de Andalucía a la FAM se ha puesto en marcha y tiene una capacidad para unas 40 personas. La remodelación ha permitido la creación de un Refugio-Albergue tradicional de montaña y de máxima calidad, con literas para pernoctar, así como un centro de interpretación para el desarrollo de la práctica deportiva en los espacios protegidos. Las actuaciones realizadas por la FAM en la instalación también incluyen un espacio para impartir formación sobre montañismo, escalada e interpretación del paisaje, un centro de tecnificación deportiva, un observatorio de seguridad en montaña y dependencias en las que se podrán desarrollar actividades de promoción del voluntariado.

A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaperbeatas5

Además de Julio Perea y José Luis Jiménez Alcaraz han acudido a esta cita histórica para la federación varios miembros de la junta directiva como el vicepresidente deportivo, José Miguel García La Torre, el vicepresidente y delegado en Sevilla, Manuel Yanes Sánchez y el delegado de Córdoba, José Miguel Guerrero Nieto, más José Durán Carmona (Responsable de Infraestrcuturas de la FAM), además de Francisco Escobar (presidente de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de Ceuta)  y Alberto Ferrero Ledesma, miembro de la federación ceutí.

A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaperbeatas3

  • Uso y destinos de la infraestructura
    – Refugio y pernocta para deportistas federados en Montaña, para acometer actividades en los diferentes EENNPP que lo circundan.
    – Centro interpretativo para la práctica deportiva en los EENNPP, así como dar a conocer las características conservacionistas de las zonas más sensibles y de reserva.
    – Formación básica para la iniciación del Montañismo e interpretación del paisaje.
    – Centro de tecnificación deportiva en:

Carreras por Montaña

 Marcha de Resistencia

– Teoría en la práctica de la escalada en nivel básico y avanzado.

Deportiva
Clásica
Artificial

– Aplicaciones teóricas en autorescate en pared y en barrancos.
– Formación teórica para la práctica del barranquismo nivel básico avanzado.
– Formación teórica en técnicas Alpinas.
– Centro para la obtención del Título de Monitor de Clubs.
– Centro para Técnicos de Senderos.
– Observatorio de Seguridad en Montaña para Andalucía.
– Centro de coordinación para labores de voluntariado medioambiental.A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaperbeatas4
– Formación en sistemas SIG para la evaluación de impacto ambiental en actividades de montaña.
– Orientación básica, interpretación cartográfica, empleo del GPS y programas informáticos.
– Encuentros y cursillos del programa «Montañero Horizontal» para la gestión y seguridad en Montaña.
– Formación para la responsabilidad civil en montaña.
– Realizar encuentros, charlas, debates y exposiciones.
– Progresión en Vías Ferratas.
– Realización de cursos para árbitros de Escalada y Carreras por montaña.

A-Aaaaa1aaaAAAaaaaaaaaperbeatas6